Ir al contenido principal

Marianela Tortós (Costa Rica)

 


MARIANELA TORTÓS ALBÁN                                                               

Nació el 13 de abril de 1967 en San José de Costa Rica. Poeta, Secretaria, Técnica en Administración de Empresas, y Técnica en Salud y Seguridad Ocupacional de profesión.   

Participó en siete ocasiones del Encuentro Mujeres Poetas en el País de las Nubes en Oaxaca, México.  

Ha promovido y colaborado en la promoción de intercambios poéticos nacionales e internacionales, incluyendo el Encuentro Internacional “Poetisas en Paraíso” realizado en Paraíso de Cartago en julio de 1999, con la participación de poetas de siete países.

Ha participado en los talleres literarios Círculo de Poetas Costarricenses dirigido por el poeta Laureano Albán; Poiesis, dirigido por el poeta Ronald Bonilla; y fue miembro del Comité Ejecutivo del Portal Literario Hojas sin Tiempo, dirigido por la poeta Leda García.

Sus poemas han sido publicados en variadas antologías y revistas de Costa Rica, México, Argentina, Brasil, Nicaragua y España (Opera Prima).

Tiene a su haber publicaciones de autor: Cuadernillo de poemas, La llama triple y Árbol de tus manos.

Publicación: Mar de día – Mar de noche, Mas siempre Mar (2016).

Actualmente tiene algunos poemarios inéditos en espera de publicación. En recopilación continua: Las luces del camino (mini pensamientos de aprendizajes en la vida).

CONTINUANDO



Son las cuatro

y, aun ya tarde, 

las campanas florecen cada entusiasmo

y cada sonrisa

como de niño tremendamente

cargado de cascabeles.


Abrir las puertas

a los ángeles que se habían enredado

en las buganvilias del ocaso

para ir a correr los potreros 

hechos nube de la infancia

seguirá de rutina 

en los amaneceres de los años

ya después de las cinco.


Ay, y cuando a las seis vea venir a los abuelos

coronados de misterios,

cuando todos mis gatos

maúllen su esperanza 

hecha la misma caricia 

incrustada en mis sueños, 

cuando mi madre redescubra

mis caminos y sombras,

entonces, ya pasadas las seis,

cerraré las campanas,

las puertas y los ojos

y volveré a nacer curvada en otra esencia.


DE CAMINO A LOS SUEÑOS


Cuando se camina hacia el agua

-como siempre voy sobre la arena-,

se empieza a amar el respiro 

de cada remolino que se sueña.


Es difícil suicidar el verde

que sangra de la orilla del poema

cuando explotan las piedras

en las nubes del tiempo.


¡Y se camina como para gritar la vida!


Sé que también has tenido el mar

golpeando sus caracolas 

detrás de los ojos

como a mí la sal me ha corroído el aire.


¡Ah, pero qué alto el universo

de mis velas cuando alcanzan 

el canto del camino!…

esta abisal sonrisa multiplica el horizonte.


CASCADA AMBARINA



Llovió y pasaron los truenos

y su blancura alta

y alta que alcanza

la estrella del camino

que deslizó en mi cabello

su cascada ambarina

de nombres florecidos.


Soy yo, 

toda agua y fuego:

fotografía ingrávida

de mis días y piedras.


Soy yo,

toda tierra y aire:

paisaje inexorable

germinado tras el llanto.



*Marianela Tortós Albán



Comentarios

Entradas populares de este blog

Floria Jiménez (Costa Rica)

  Floria Jiménez Díaz es costarricense. Licenciada en Filología y Lingüística Española de la Universidad de Costa Rica. Trabajó en el CIDE de la Universidad Nacional de Heredia por más de veinticinco años como formadora de formadores en las áreas de Lenguaje, Literatura Infantil y Expresión Creadora. Es Catedrática de esa casa de estudios y fue candidata para Profesora Emérita.  En el 2009 recibe el Doctorado Honoris Causa Litterarium Cultrix por la Universidad Católica de Costa Rica en donde trabajò por catorce años posterior a su jubilaciòn. Ocupó la presidencia de la Comisión Nacional para la Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes. (2002-2004)  Ha obtenido el Premio Nacional Carmen Lyra de poesía (1976-2004- 2007) con sus obras Mirrusquita, Érase este monstruo y La tía Poli y su gato fantasma respectivamente. También ha recibido el  Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 1978 en la rama de poesía por Me lo contó un pajarito,  Premio Alfonsina Storni 1...

Lety Elvir (Honduras)

  LETY ELVIR (Honduras)  Poeta, narradora, editora y ensayista. Ph. D. Researcher, Universidad de Leiden, 2019. Profesora en UNAH desde 1996. Estudió el Doctorado en Letras y Artes en América Central, UNA-CR; Licenciada en Letras, UNAH; diplomado en literatura española, Madrid. Cofundadora del Taller literario “Casa Tomada”, de la ANDEH; asimismo, miembra fundadora y vicepresidenta del PEN-Honduras, 2014-2015. LIBROS PUBLICADOS: Luna que no cesa. 1998; Mujer entre perro y lobo.2001; Sublimes y perversos (cuentos).2005; Golpe y Pluma: Antología de poesía resistente escrita por mujeres (2009-2013); coautora junto a María Roof de: Honduras. Women’s Poems of Protest and Resistance (2009-2014), Maryland, 2015. Este último libro obtuvo en los International Latino Book Awards 2016, el Primer Premio en diseño de portada—Best Cover Design—y el Segundo Premio en poesía de varios autores—Best Poetry Book Multi-Author. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, neerlandés, árabe, portugu...

Brenda Solís-Fong (Guatemala)

  Brenda Solís-Fong Es Socióloga, ensayista, escritora y poeta guatemalteca. Emprendedora empresarial, madre y le gusta criar mariposas Monarcas porque cree que las alas son sinónimo de libertad o quizá solo porque cree que al mariposear suceden cosas buenas. Le gusta trepar a los árboles, cultivar flores. Actualmente integrante fundadora de la Colectiva de mujeres en las Artes y parte del grupo Zanates y Clarineros del oriente del país. Ha escrito catorce libros de poesía y narrativa. incluida en Antologías nacionales e internacionales, traducida al inglés y al  Kaqchikel   y obtenidos algunos galardones como por ejemplo ser hija Notable de su pueblo natal y Valor Cultural del departamento.   Poemas de Brenda Solís-Fong I La tierra es una molécula en una gota, una gota en el universo, universo entero que se expande, y viaja sin rumbo en el infinito.  Y ahí vamos vos y yo adentro, sin miedo. ¡Achís!  ¿Quién dijo miedo dentro de una gota de agua  y abra...