Ir al contenido principal

Mariscela Z. Yatzil (Mexicana radicada en California)

  



Mariscela Z. Yatzil

Radica en California, 

ha publicado dos libros de poesía.

Es co-fundadora  de la Revista poética Mayday.

Revista que se publíca en, Los  Ángeles, CA.

Nació en El Veladero, Jalisco.






Incendios 



El agua no alcanza sólo acaricia el fuego,

los bosques y sus paredes cristalinas 

se tornan color naranja.

Detrás de la ignición

siempre son ustedes, humanos.


 El mar, 

el sol,

el  aire

y todas las profundidades 

quedan lechosas.

Las llamas ganan

y las ropas se pierden, 

se reducen a cenizas,

nuestra casa oscurece.


Ustedes, humanos, son los culpables.

Dejen de ser parte de esta orbe,

no quemen más nuestro hogar,

nuestras montañas, nuestros cerros.

Nuestra es la naturaleza, 

sólo a nosotros nos pertenece.

 



 



         

Reforestación


La naturaleza crea, 

hace posible la existencia,

la naturaleza es necesidad por sí misma,

sostiene la actividad humana

y lo que en ella habita. 


En los filamentos de las montañas

se deslizan los ríos 

y con sus riegos 

el ruego de la tierra

para crecer en árboles

y abrazar los suelos, 

con un bosque y otro más,

desde la entrada de casa

hasta el confín del universo.

 




Auxilio


Los bosques aullan: 

no exploten más nuestros cuerpos,

estamos cansados de ustedes, 

humanos, seres criminales,

nuestra muerte empieza 

por nuestros  brazos 

continúa hasta exterminarnos,

nos queman, nos desechan. 


¡Auxilio, somos más fuertes que ustedes! 

Nuestra vida da vida en el tiempo.

Si tan sólo respetaran nuestros cuerpos,

 seríamos grandes para siempre.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Floria Jiménez (Costa Rica)

  Floria Jiménez Díaz es costarricense. Licenciada en Filología y Lingüística Española de la Universidad de Costa Rica. Trabajó en el CIDE de la Universidad Nacional de Heredia por más de veinticinco años como formadora de formadores en las áreas de Lenguaje, Literatura Infantil y Expresión Creadora. Es Catedrática de esa casa de estudios y fue candidata para Profesora Emérita.  En el 2009 recibe el Doctorado Honoris Causa Litterarium Cultrix por la Universidad Católica de Costa Rica en donde trabajò por catorce años posterior a su jubilaciòn. Ocupó la presidencia de la Comisión Nacional para la Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes. (2002-2004)  Ha obtenido el Premio Nacional Carmen Lyra de poesía (1976-2004- 2007) con sus obras Mirrusquita, Érase este monstruo y La tía Poli y su gato fantasma respectivamente. También ha recibido el  Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 1978 en la rama de poesía por Me lo contó un pajarito,  Premio Alfonsina Storni 1...

Lety Elvir (Honduras)

  LETY ELVIR (Honduras)  Poeta, narradora, editora y ensayista. Ph. D. Researcher, Universidad de Leiden, 2019. Profesora en UNAH desde 1996. Estudió el Doctorado en Letras y Artes en América Central, UNA-CR; Licenciada en Letras, UNAH; diplomado en literatura española, Madrid. Cofundadora del Taller literario “Casa Tomada”, de la ANDEH; asimismo, miembra fundadora y vicepresidenta del PEN-Honduras, 2014-2015. LIBROS PUBLICADOS: Luna que no cesa. 1998; Mujer entre perro y lobo.2001; Sublimes y perversos (cuentos).2005; Golpe y Pluma: Antología de poesía resistente escrita por mujeres (2009-2013); coautora junto a María Roof de: Honduras. Women’s Poems of Protest and Resistance (2009-2014), Maryland, 2015. Este último libro obtuvo en los International Latino Book Awards 2016, el Primer Premio en diseño de portada—Best Cover Design—y el Segundo Premio en poesía de varios autores—Best Poetry Book Multi-Author. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, neerlandés, árabe, portugu...

Brenda Solís-Fong (Guatemala)

  Brenda Solís-Fong Es Socióloga, ensayista, escritora y poeta guatemalteca. Emprendedora empresarial, madre y le gusta criar mariposas Monarcas porque cree que las alas son sinónimo de libertad o quizá solo porque cree que al mariposear suceden cosas buenas. Le gusta trepar a los árboles, cultivar flores. Actualmente integrante fundadora de la Colectiva de mujeres en las Artes y parte del grupo Zanates y Clarineros del oriente del país. Ha escrito catorce libros de poesía y narrativa. incluida en Antologías nacionales e internacionales, traducida al inglés y al  Kaqchikel   y obtenidos algunos galardones como por ejemplo ser hija Notable de su pueblo natal y Valor Cultural del departamento.   Poemas de Brenda Solís-Fong I La tierra es una molécula en una gota, una gota en el universo, universo entero que se expande, y viaja sin rumbo en el infinito.  Y ahí vamos vos y yo adentro, sin miedo. ¡Achís!  ¿Quién dijo miedo dentro de una gota de agua  y abra...