Ir al contenido principal

Christianne María Tablada Bravo (Nicaragua)

 


                             Biodata

 

Christianne María Tablada-Bravo, (Granada, 1972), Abogada de profesión, ejerció la Docencia Universitaria. Ha participado en Festivales y Recitales de Poesía, entre los que están el FIP- Granada, el Festival Internacional de Poesía de Managua, así como también el Festival Internacional “Grito de Mujer” 2013.

Desde muy joven, se interesó por la poesía y el salto a la prosa fue natural. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes y, por lo general, ha ilustrado con sus propias obras, los relatos que ha escrito.

Dentro de sus publicaciones, encontramos su participación en Narrativa en “Nosotras También Contamos” ANIDE 2013 y en Poesía “Antología Grito de Mujer 2014” y, nuevamente en Narrativa, en “Esta Palabra es Nuestra”, Muestra Narrativa de ANIDE. Además ha colaborado en Poesía y Prosa, en “Hoja Cultural”, la Revista.  Poseyendo en la actualidad, un libro de cuentos inéditos.

 



III Encuentro “El Poeta y el Medio Ambiente”

San José, Costa Rica 2021


Poeta: Christianne Tablada Bravo

Nicaragua


 

Búsqueda


Caigo y me levanto siempre

no siempre en el mismo lugar

porque errante caminante soy

y, donde andan los que busco, voy…


El rifle de un  furtivo cazador 

mi anatomía de hermosa ave cambió, 

y aunque alas me fueron dadas,

hoy arrastrándome voy.


Malaventurado sea, el que cree que,

la evolución con violencia opera

y no por bala certera, el hombre

el orden en la Naturaleza cambió.


Hoy busco el nexo más cerca

nuestro “cordón umbilical” 

algo así como el panteón

o la huesera natural.


Christianne  Tablada Bravo ®




Managua, Nicaragua,  5 de Junio 2021

Día del Medio Ambiente 


Llegaste


Llegaste al fin,

caluroso y sutil cual animal en celo…


La humedad, que ahora lo

envuelve todo, precede

tu magnifica invasión.


Aceleras el natural

pausado latir de mis

sienes y, todo a prisa,

como si cada instante

contara para tu magistral

acto, nos sumerges en un

tórrido abrazo que siento

eterno!


Respiración agitada… 

pulso acelerado que mueve en

zigzagueante morbosidad.

Las gotas de líquido

salitre que emana de los

cuerpos en evasión.


Me gustas tanto!... que

me cuesta pensar que por

potente… matas!


Me gustas tanto… que

sucumbo gatuna al placer

idílico de desafiarte,

cuando más intenso me 

persigues.


Verano tropical, verano nuestro, 

no me calientes… me quemas.


Christianne Tablada Bravo



Managua, Nicaragua abril del 2018


Ahí, donde un árbol te acogió,

vuelve.

Plantado


Del remanso posterior

a mis apasionadas batallas

hoy evoco tu presencia en 

la placidez de mi descanso.


De los amores lozanos,

me viene el disfrute pleno, 

el danzar acompasado de tu

multicolor follaje

con la inaudible melodía

lo hacían un todo perfecto.


De las soleadas tardes en mi protección 

acudías, tan frondoso  cual Chilamate,

tan flexible como un Cocotero

fulminando aquel  rayo de sol

atrevido, que interrumpiera mi sueño.


Que delicia encontrarte en los calurosos días!


Hoy,  sin un tronco que abrazar

un follaje, una sombra, un arrullo

yaces árbol antes erguido,

a mis pies por la torpeza del hombre

destruido.


No me queda más o me queda todo aun:

a tu incipiente retoño 

esmerado cuido devolver,

cual Dharma misterioso

que pactamos sin saber, 

porque aunque yo no esté plantado, 

enterrado un día estaré.


Christianne Tablada Bravo®

Managua, Nicaragua, Marzo 2021



Sus fotografías 


Espejo


Rayo inverso 

Las Eras


Sus pinturas


Ente Selvático. Óleo sobre tela. 60x45". 2017


"Árbol de la vida" Óleo sobre tela. 56x40 , 2018






"La Curva" Óleo sobre tela, 45x40" 2014




Christianne Maria Tablada Bravo

Telf: 88605070

Correo: christiannetabladabravo@gmail.com

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Floria Jiménez (Costa Rica)

  Floria Jiménez Díaz es costarricense. Licenciada en Filología y Lingüística Española de la Universidad de Costa Rica. Trabajó en el CIDE de la Universidad Nacional de Heredia por más de veinticinco años como formadora de formadores en las áreas de Lenguaje, Literatura Infantil y Expresión Creadora. Es Catedrática de esa casa de estudios y fue candidata para Profesora Emérita.  En el 2009 recibe el Doctorado Honoris Causa Litterarium Cultrix por la Universidad Católica de Costa Rica en donde trabajò por catorce años posterior a su jubilaciòn. Ocupó la presidencia de la Comisión Nacional para la Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes. (2002-2004)  Ha obtenido el Premio Nacional Carmen Lyra de poesía (1976-2004- 2007) con sus obras Mirrusquita, Érase este monstruo y La tía Poli y su gato fantasma respectivamente. También ha recibido el  Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 1978 en la rama de poesía por Me lo contó un pajarito,  Premio Alfonsina Storni 1...

Lety Elvir (Honduras)

  LETY ELVIR (Honduras)  Poeta, narradora, editora y ensayista. Ph. D. Researcher, Universidad de Leiden, 2019. Profesora en UNAH desde 1996. Estudió el Doctorado en Letras y Artes en América Central, UNA-CR; Licenciada en Letras, UNAH; diplomado en literatura española, Madrid. Cofundadora del Taller literario “Casa Tomada”, de la ANDEH; asimismo, miembra fundadora y vicepresidenta del PEN-Honduras, 2014-2015. LIBROS PUBLICADOS: Luna que no cesa. 1998; Mujer entre perro y lobo.2001; Sublimes y perversos (cuentos).2005; Golpe y Pluma: Antología de poesía resistente escrita por mujeres (2009-2013); coautora junto a María Roof de: Honduras. Women’s Poems of Protest and Resistance (2009-2014), Maryland, 2015. Este último libro obtuvo en los International Latino Book Awards 2016, el Primer Premio en diseño de portada—Best Cover Design—y el Segundo Premio en poesía de varios autores—Best Poetry Book Multi-Author. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, neerlandés, árabe, portugu...

Brenda Solís-Fong (Guatemala)

  Brenda Solís-Fong Es Socióloga, ensayista, escritora y poeta guatemalteca. Emprendedora empresarial, madre y le gusta criar mariposas Monarcas porque cree que las alas son sinónimo de libertad o quizá solo porque cree que al mariposear suceden cosas buenas. Le gusta trepar a los árboles, cultivar flores. Actualmente integrante fundadora de la Colectiva de mujeres en las Artes y parte del grupo Zanates y Clarineros del oriente del país. Ha escrito catorce libros de poesía y narrativa. incluida en Antologías nacionales e internacionales, traducida al inglés y al  Kaqchikel   y obtenidos algunos galardones como por ejemplo ser hija Notable de su pueblo natal y Valor Cultural del departamento.   Poemas de Brenda Solís-Fong I La tierra es una molécula en una gota, una gota en el universo, universo entero que se expande, y viaja sin rumbo en el infinito.  Y ahí vamos vos y yo adentro, sin miedo. ¡Achís!  ¿Quién dijo miedo dentro de una gota de agua  y abra...