Guillermo Acuña González (Costa Rica, 1969).
Sociólogo con una especialidad en
comunicación social. Docente
universitario, investigador social y especialista en temas migratorios a nivel
regional centroamericano. Actualmente
prepara su tesis doctoral en ciencias sociales con el tema “Sistema de
gubernamentalidad migratoria y Cuerpos migrantes en Costa Rica entre los Siglos
XIX y XXI”.
En poesía ha publicado Programa de Mano
(2008), En Cuerda Floja (2014). Ambos
con Editorial Arboleda, Costa Rica. Amares (2014), publicado en 2014 por
Editorial Ixchel, Honduras, En Ninguno de tus mapas (2015), VOSTOK (2016), Al
Fondo del Corazón (2017), todos publicados por Metáfora Editores, Guatemala y
Sobre el Origen de las Primaveras (2019), publicado por Proyecto Editorial La
Chifurnia, EL Salvador. En 2021 publicó
Xochi Atl, con Editorial Amargord (España).
En cuento publicó "Por vivir en
quinto patio", con Editorial Perro Azul (Costa Rica).
En el año 2019, publicó un ensayo titulado
“Déjennos pasar. Migraciones y trashumancias en la región centroamericana”, con
Editorial Amargord, España, con el que obtuvo el Premio Nacional Aquileo J.
Echeverría en la rama de ensayo.
Ha sido invitado a varios Festivales
Internacionales de Poesía a nivel Latinoamericano. Ha organizado eventos
literarios relacionados con la migración, tales como encuentros, lecturas y
talleres, a nivel nacional y regional centroamericano. Conduce dos espacios de comunicación virtual
sobre arte llamados “zona de recarga” y “ AcompañArte” que pueden ser
consultados en sus redes sociales.
II
Porque caí como una piedra en
el agua,
o una hoja en el agua,
o un suspiro en el agua.
Caí como un ojo en una lágrima
Jaime Sabines
Ilegales
nuestras palabras, no lo que con ellas declaramos. Indocumentados
los
relojes, su ansiedad de caminar hacia adelante, cruzar a la noche cuando todo
aún es incierto. En otro tiempo, el de la memoria, un niño mete su mano a las
profundidades
y
la saca en el acto, cubierta de flores.
XVIII
Avistamiento:
cisnes de madera y hule hacen su danza en círculos. Cada uno en candencia con
los mojones que parten la frontera y la convierten acaso un dato en la
estadística de las continuidades. Los cisnes retozan, salpican, se divierten.
Posan Suavemente sus alas en las estancias irreductibles de tierra firme, donde
una posibilidad o un policía aguardan. Dejan de habitar el dolor y lo
convierten en viaje.
XXI
El
río con urgencia. Sus fauces tragan y lo devuelven todo número. El amor
gobierna sus orillas. Gestiona los vaivenes. Administra sus puertas. Hacia
ellas vamos, a deletrear su humedad.
Textos de Libro Xochi Atl (Editorial Amargord, España, 2021)
Comentarios
Publicar un comentario