Ir al contenido principal

Magdiel Midence (Honduras)

 


Amor

 

La senda dolorosa,

el muro de los lamentos,

el Gólgota

y las lágrimas de mi madre han terminado.

 

Lloré tanto

y tanto me dolía

que la paz no es un cuerpo en medio de la guerra:

Es este asunto.

 

Ya no voy bajar la cabeza

Ya no voy a correr,

Nada.

 

Sentir

el duelo de mi padre,

el amor corrupto,

esta ciudad con una risa grandilocuente

de tristezas;

estas tristezas

del amor que no prosperó.

 

Te busqué amor,

pero los barbitúricos no fueron suficiente.

 

Te busqué amor,

pero mis deudas igual que las de Francisca,

eran de sangre.

 

Te busqué amor,

pero mi barco no estaba ebrio:

Ya sabés lo que dicen.

 

La belleza escapó de mis manos,

las ganas de verte escaparon.

hasta el dolor me abandonó,

crudo igual que una mortaja

mi cara no es un matadero donde ruedan las lágrimas.

 

He cruzado una vez más el Aqueronte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Amor 2.0

 

A este punto la noche es infinita,

mis ojos se pierden en el vacío.

 

Quedate lejos amor,

es tarde ya.

 

Los gusanos han devorado mi carne

No podrás reconocer mi sonrisa.

 

Si lo pensás,

reir es un artilugio.

¡Dónde está mi cerveza, carajo!

Esta es mi única fiesta y estoy solo.

 

Perdí mi hálito

en nocturna,

y aparecí de repente en duermevela.

 

Yo lo han dicho,

Maldito,

Maldito,

Los ojos que me vieron crecer me lo recordaban

Segundo a segundo.

 

Luego fui llamado Caín,

Un Caín a medias.

El mediocre Caín.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canción de circo (preludio del amor)

 

Tuve un amor,

Traicioné a mi amor.

 

No te cuento nada que no sepás.

 

-          Estás bien

-          Dejame aquí

 

Ezequiel y yo, morimos en un poema de Trakl.

-          Te gustan mis guiños yo sé.

-          Felipe, mucho gusto.

Hablé con el dolor y hablé con las plañideras

 

¿Te parece?

Así, llegué a esto, amor.

 

Soy una visión nocturna que lleva un concierto de risas enterradas en la espalda.

 

Así llegue a esto amor.

 

Así llegué a la violencia de mis versos

Mi luz es la oscuridad,

Mi dios no es de este mundo

No tiene nombre, es innombrable.

 

Estoy jodido, pero nadie lo sabe más que yo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Magdiel Midence (Tegucigalpa, 1984). Traductor, escritor y editor. Participó en el taller de literatura Edilberto Cardona Bulnes, coordinado por el poeta Fausto Maradiaga y en el taller de dramaturgia El carromato. Entre sus publicaciones, están Autorretrato de un payaso adolescente (2010), Poemas del infierno (2010), Duermevela backstage (2012), Enjambre en mi cabeza (2013). Cartas Para Mathilda (2017). Alicia es un trastorno (2018). Fundó Malàdive Editores, junto con Nincy Perdomo y Albanny Flores, y trabajó como editor en MeraV Magazine, Actualmente es Maestro de Francés en una institución de Lenguas Extranjeras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marianela Herrera Marín (Costa Rica)

  Marianela Herrera Marín Artista Plástica, Diseñadora y Docente Profesora desde 2011 en Universidad Continental de las Ciencias y las Artes, UCCART Estudió la Maestría en Docencia Universitaria en 2016 en Universidad Continental de las Ciencias y las Artes, obtuvo se Bachillerato en Bellas Artes en 2015 en la UCCART. Licenciada en Diseño publicitario en la Universidad de las Ciencias y el Arte UNICA, 2009 Pertenece desde 2012 al Grupo Sección Áurea de la Uccart, con el que ha presentado sus pinturas al óleo en las siguientes exposiciones. - 2019: Paraninfo Daniel Oduber, UNED - 2018: Centro de Cultura y derechos de la niñez , PANI. - 2017: Casa de la Cultura Puntarenas. - 2016: Casa de la Cultura Puntarenas. - 2016: Paraninfo Daniel Oduber, UNED. - 2016: Ciudad de León, Nicaragua. - 2016: Salón Francisco Amighetti  - UCCART - 2014: Bocas del Toro, Universidad Tecnológica de Panamá. - 2013: Rotonda de la Patria,  Asamblea Legislativa C.R. - 2013: Paraninfo Daniel Oduber, ...

Floria Jiménez (Costa Rica)

  Floria Jiménez Díaz es costarricense. Licenciada en Filología y Lingüística Española de la Universidad de Costa Rica. Trabajó en el CIDE de la Universidad Nacional de Heredia por más de veinticinco años como formadora de formadores en las áreas de Lenguaje, Literatura Infantil y Expresión Creadora. Es Catedrática de esa casa de estudios y fue candidata para Profesora Emérita.  En el 2009 recibe el Doctorado Honoris Causa Litterarium Cultrix por la Universidad Católica de Costa Rica en donde trabajò por catorce años posterior a su jubilaciòn. Ocupó la presidencia de la Comisión Nacional para la Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes. (2002-2004)  Ha obtenido el Premio Nacional Carmen Lyra de poesía (1976-2004- 2007) con sus obras Mirrusquita, Érase este monstruo y La tía Poli y su gato fantasma respectivamente. También ha recibido el  Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 1978 en la rama de poesía por Me lo contó un pajarito,  Premio Alfonsina Storni 1...

Lety Elvir (Honduras)

  LETY ELVIR (Honduras)  Poeta, narradora, editora y ensayista. Ph. D. Researcher, Universidad de Leiden, 2019. Profesora en UNAH desde 1996. Estudió el Doctorado en Letras y Artes en América Central, UNA-CR; Licenciada en Letras, UNAH; diplomado en literatura española, Madrid. Cofundadora del Taller literario “Casa Tomada”, de la ANDEH; asimismo, miembra fundadora y vicepresidenta del PEN-Honduras, 2014-2015. LIBROS PUBLICADOS: Luna que no cesa. 1998; Mujer entre perro y lobo.2001; Sublimes y perversos (cuentos).2005; Golpe y Pluma: Antología de poesía resistente escrita por mujeres (2009-2013); coautora junto a María Roof de: Honduras. Women’s Poems of Protest and Resistance (2009-2014), Maryland, 2015. Este último libro obtuvo en los International Latino Book Awards 2016, el Primer Premio en diseño de portada—Best Cover Design—y el Segundo Premio en poesía de varios autores—Best Poetry Book Multi-Author. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, neerlandés, árabe, portugu...