Ir al contenido principal

Margreth Jimenez (Cartago, Costa Rica)

 






Margreth Jiménez Marín.

Nació en Cartago, reside en Puntarenas, Costa Rica.

Docente de primaria y comerciante. Multifacética en Arte, teatro, pintura, artesanías y literatura.

Participaciones literarias y artísticas Nacionales e Internacionales.

Participaciones literarias y artísticas en radio, televisión, revistas, Antologías Nacionales e Internacionales.

Seleccionada por sus escritos y dibujos. Participa en Antologías en 13 idiomas.

Gestora literaria y artística internacional.

Tiene canal de YouTube, páginas Poéticas.

Embajadora de Arte Poética Latinoamericana de Costa Rica.

Embajadora Internacional de la Paz.

Miembro de CIESART (CÁMARA INTERNACIONAL DE ESCRITORES Y ARTISTAS)



Autora: Margreth Jiménez Marín.

País: Costa Rica.

Poema: Humanizate.


                     La Tierra grita 

               sin prestar atención, 

                 los cielos oscuros 

                         predicen 

                      destrucción.

                    Muchos huyen 

                 de lo que provocó,

                se lavan las manos 

                 y crean confusión, 

                    terrible noticia 

                  a otros convocó.

                       La Tierra...      

                        no 

                           puede 

                                  seguir, 

                   con esta violación.

                No ha sido solo abuso, 

                      la perpetración.

                  Sabían que la Tierra

                 no hace ningún daño,

                         la vieron útil 

                   para aprovecharse. 

           Ahora que la han explotado

               no aparece el homicida 

                  que la ha maltratado.

                             Tienen 

                            muchos 

                           nombres, 

                              esos 

                         inhumanos.

        Todos hemos sido los culpables 

          pero no                      deseamos,

            vernos en                un espejo 

               como unos despreciables.

                   Por eso señalamos 

                          al hermano,

                            que está

                              quieto 

                            creyendo 

                          que con eso, 

                      es más humano.

                  Escuchar a la Tierra 

                   cuánto ha costado, 

                    pero muchas vidas

                    se han perjudicado, 

                       antes de hablar 

                      se deben actuar,

                  haciendo del planeta

                        un mejor lugar, 

                         que es lo que 

                         necesitamos.


Autoría propia.

Derechos reservados.


🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷


Autora: Margreth Jiménez Marín.

País: Costa Rica.

Poema: En busca de Libertad.


                            Animalitos eran libres

                      cuando pequeños están 

               se cuidan y protegen más, 

         depende de si los quieren 

    y saben a ellos apreciar.

         Otros solo ven calamidad,

                 no ven muchos la piedad.

                         La verdad cruel y real

                             de nuestra sociedad.

                                  

                             No ven nunca libertad

                         temerosos de la gente,

                  se observan periquitos 

           que no sabrán volar, 

     las alas extienden 

          desgarradas sin piedad.

                  Enjaulados los venden,

                      solo deseos de libertad, 

                           tratados como juguetes 

                                 que los pueden tirar.

                                 

                                  Los animalillos 

                      serán marionetas

            para muchos,

                      cuando el hombre

                                   allí interviene.


                                    Al final,

                             mueren, 

                    tratando 

                             de huir,

                                    Libertad,


                                                 p

                                             i

                                         e

                                     r

                                         d

                                              e

                                                   n.

                                  

Autoría propia.

Derechos reservados.



🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹🌹


Autora: Margreth Jiménez Marín.

País: Costa Rica.

Poema: Consecuencias por falta de oxígeno.


           ¡Hagamos más casitas!


                    Todos felices. 

                       

                     Muchos son 

                 los beneficiados,

  pero destruidos están los parques 

       que antes se habían cuidado.

                  Se deben pensar 

                     en las familias, 

                       pero parece 

                            que el 

                          oxígeno 

                            se ha

                         acabado, 

                         porque la 

                           falta de

                          neuronas, 

                       ha sucedido, 

                             es la 

                      consecuencia

                           de lo que

                       han causado.  


            Existen terrenos sin riesgo 

             donde muchas personas 

                pueden vivir por años, 

             sin destrozar los árboles 

             que beneficios han dado.

                Alimento y protección 

                      al ser humano, 

              también a los animalillos 

                    y cuido a los ríos, 

                para que no se sufra 

                   por inundaciones, 

                 que han provocado.


                       La vegetación 

              está sufriendo estragos, 

               sin pensar en los niños,

                     que mal ejemplo 

                       se les ha dado, 

                          al destruir

                          lo que en 

                            verdad 

                           beneficia, 

                         por deseos 

                         ambiciosos.

                        

          El oxígeno se está acabando  

          cuando todo se está talando 

         y esto ha hecho que cada vez, 

                       menos piensen,

                            en otros 

                      seres humanos.


Autoría propia.

Derechos reservados.




Comentarios

  1. Gracias por hacerme participe de este Evento como poeta a favor del Medio Ambiente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Floria Jiménez (Costa Rica)

  Floria Jiménez Díaz es costarricense. Licenciada en Filología y Lingüística Española de la Universidad de Costa Rica. Trabajó en el CIDE de la Universidad Nacional de Heredia por más de veinticinco años como formadora de formadores en las áreas de Lenguaje, Literatura Infantil y Expresión Creadora. Es Catedrática de esa casa de estudios y fue candidata para Profesora Emérita.  En el 2009 recibe el Doctorado Honoris Causa Litterarium Cultrix por la Universidad Católica de Costa Rica en donde trabajò por catorce años posterior a su jubilaciòn. Ocupó la presidencia de la Comisión Nacional para la Defensa del Idioma Español y Lenguas Aborígenes. (2002-2004)  Ha obtenido el Premio Nacional Carmen Lyra de poesía (1976-2004- 2007) con sus obras Mirrusquita, Érase este monstruo y La tía Poli y su gato fantasma respectivamente. También ha recibido el  Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 1978 en la rama de poesía por Me lo contó un pajarito,  Premio Alfonsina Storni 1...

Lety Elvir (Honduras)

  LETY ELVIR (Honduras)  Poeta, narradora, editora y ensayista. Ph. D. Researcher, Universidad de Leiden, 2019. Profesora en UNAH desde 1996. Estudió el Doctorado en Letras y Artes en América Central, UNA-CR; Licenciada en Letras, UNAH; diplomado en literatura española, Madrid. Cofundadora del Taller literario “Casa Tomada”, de la ANDEH; asimismo, miembra fundadora y vicepresidenta del PEN-Honduras, 2014-2015. LIBROS PUBLICADOS: Luna que no cesa. 1998; Mujer entre perro y lobo.2001; Sublimes y perversos (cuentos).2005; Golpe y Pluma: Antología de poesía resistente escrita por mujeres (2009-2013); coautora junto a María Roof de: Honduras. Women’s Poems of Protest and Resistance (2009-2014), Maryland, 2015. Este último libro obtuvo en los International Latino Book Awards 2016, el Primer Premio en diseño de portada—Best Cover Design—y el Segundo Premio en poesía de varios autores—Best Poetry Book Multi-Author. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, neerlandés, árabe, portugu...

Brenda Solís-Fong (Guatemala)

  Brenda Solís-Fong Es Socióloga, ensayista, escritora y poeta guatemalteca. Emprendedora empresarial, madre y le gusta criar mariposas Monarcas porque cree que las alas son sinónimo de libertad o quizá solo porque cree que al mariposear suceden cosas buenas. Le gusta trepar a los árboles, cultivar flores. Actualmente integrante fundadora de la Colectiva de mujeres en las Artes y parte del grupo Zanates y Clarineros del oriente del país. Ha escrito catorce libros de poesía y narrativa. incluida en Antologías nacionales e internacionales, traducida al inglés y al  Kaqchikel   y obtenidos algunos galardones como por ejemplo ser hija Notable de su pueblo natal y Valor Cultural del departamento.   Poemas de Brenda Solís-Fong I La tierra es una molécula en una gota, una gota en el universo, universo entero que se expande, y viaja sin rumbo en el infinito.  Y ahí vamos vos y yo adentro, sin miedo. ¡Achís!  ¿Quién dijo miedo dentro de una gota de agua  y abra...